|
|

El BACANORA es la bebida
tradicional del Estado de Sonora, México, así como el tequila lo es del Estado de
Jalisco. El BACANORA tiene más de 300 años elaborándose de manera artesanal, pasando su
secreto de elaboración de generación en generación.
Es tanta la tradición de esta bebida en el Estado de Sonora que hasta en el corrido que
identifica a esta entidad, "SONORA QUERIDA", se le hace mención.
Es muy importante destacar que el día 6 de noviembre del año 2000, se publicó en el
Diario Oficial de la Federación la "Declaratoria General de Protección a la
Denominación de Origen BACANORA", señalándose de manera oficial que el Estado de
Sonora es la única entidad que se reconoce como productora de esta exquisita bebida.
 |
El BACANORA se elabora con Agave PACÍFICA,
también llamada agave Yaquiana y científicamente denominado Angustifolia que
crece en la región de la sierra sonorense. |
Agave Yaquiana (Angustifolia)
|
|
Bacanora, Sonora
Fue en el poblado de
Bacanora, Sonora, México, localizado en la región serrana del Estado, a una altitud de
560 metros sobre el nivel del mar, con una población actual de aproximadamente 1200
habitantes, donde de hecho se inicia hace más de 300 años la elaboración de la
tradicional bebida, siendo esta región la que le dió nombre y es la principal productora
y con más tradición pues es muy reconocida la calidad y exquisitez del BACANORA que ahí
se destila, como se dice "Se Destila la Tradición".
Esta bebida es tan apreciada que lo mismo la
consume el trabajador, el campesino, el obrero y hasta los mismos gobernantes de más
altura en el medio sonorense, siendo común obsequiarlo a altas y distinguidas
personalidades del medio social y político nacional que visitan Sonora. |
|
 |
|

Bacanora, Sonora
|
|
|
 |
|
BACANORA DE SONORA,
S.A. DE C.V. ® 2002 |
|
|
|
|
|